"Palabros", tecnicismos, argot...Aquí van unas cuantas expresiones del mundo SL para los que seguimos todo esto con interés, pero desde fuera.
el trainee
Avatar: tu apariencia física (personaje virtual).
HUD: acrónimo de Head-up display. Ventana transparente que ofrece información en pantalla.
Linden Dollar (L$): Moneda oficial de SL. Todas las transacciones en SL (compra/venta de productos o servicios) se realizan con esta divisa. El Linden Dollar cotiza respecto al Euro y el Dolar USA y por tanto, su valor fluctua.
Linden Lab: Compañía creadora de Second Life.
LSL: acrónimo de Linden Scripting Language. Lenguaje de programación de estilo C/Java propio de Second Life. Es el lenguaje utilizado para añadir códigos (scripts) a los objetos que cualquier usuario puede crear en SL. Los scripts añaden funcionalidad a los objetos e interacción con ellos.
Metaverso: mundo virtual.
MMORPG: acrónimo de “Massively Multiplayer Online Rol Playing Games”, juego de rol multijugador masivo online.
Philip Rosedale: Fundador y CEO de Linden Lab.
PST / PT: Pacific Standard Time / Pacific Time. Zona horaria Pacífico. Dado que Linden Lab es originaria de San Francisco, PST es zona horaria escogida como hora oficial en Second Life. Diferencia horaria de -9 horas con respecto a la hora oficial peninsular en España.
(PST = GMT - 8. CTE = GMT + 1)
Residente: en la jerga SL, usuario del juego.
RL: acrónimo de Real Life, expresión utilizada en SL para referirse a la vida real, fuera del universo SL.
SL: acrónimo de Secon Life.
Script: conjunto de instrucciones de un programa. En Second Life, en lenguaje LSL.
Sim (simulador): Servidor que trabaja para los contenidos de una región concreta en SL.
Teleport: sistema utilizado para viajar instantáneamente de una región a otra.
Comentarios