Se hace difícil describir este paso aún más cuando es el resultado del periplo de unos cuantos años con las miras puestas en crecer pero sin esa presión de marcase metas concretas empujadas por un calendario.
Un periplo que comenzó en 2005 y que empezó a cobrar sentido en 2006 cuando le pusimos nombre a todo esto y definimos sus apellidos. El nombre era la síntesis de una analogía que nos servía para explicarnos a nosotros mismos: ¿qué hace que un grupo de personas se suban a un escenario y sin necesidad de una colaboración anterior sean capaces de entenderse y tocar juntos como si lo hubieran hecho toda la vida? Y la respuesta era poco menos que unánime: el truco está en el conocimiento de las herramientas que manejan (teoría, técnica y práctica con sus instrumentos). De ahí lo de unir lo del Brand al Jazz.
Los apellidos nos venían casi impuestos: nos sentimos herederos de un larga lista de profesionales y teóricos del Branding y la Comunicación a los que hemos seguido, de quienes hemos aprendido en no pocos años y a quienes desde este espacio hemos referenciado constantemente.
Con ese bagaje nació BrandJazz un 10 de Octubre de 2006 aquí, en forma de blog. Con la esperanza de vernos a nosotros mismos crecer y ponernos a prueba. Probamos modelos y herramientas incluso dentro del propio blog (os dejamos a vosotros el ejercicio de descubrir cuáles, dónde, cómo y por qué) Desarrollamos métodologías de trabajo colaborativas que pusimos a prueba allà donde nos las solicitaron.
Y ahora, con la proximidad de nuestro quinto aniversario como marca nos sentimos con el ánimo de dar a BrandJazz nuevos espacios y expandir horizontes. Explorar nuevos territorios, probar nuevas cosas, evolucionar con nuevas ideas y sumar más talento a este proyecto: personas y disciplinas. Porque nos identificamos con las corrientes que exploran formas abiertas de entender la comunicación, de aglutinar talento, de pensar y desarrollarse personal y profesionalmente. Con gente que cree que las marcas pertenecen a las culturas, no a las categorías. Que Comunicación significa contextos y contenidos, no anuncios. Que la estrategia es clave a la hora de abordar cualquier proyecto de comunicación. Que compartir ideas las enriquece y que el mundo digital no es un nuevo invitado al mix de medios sino un paradigma que ha propiciado un cambio en la forma de entender nuestra relación entre consumidores y marcas.
Así que, ¿porqué no convertir este escenario "virtual" en uno más real? ¿Un laboratorio para poner la teoría en constante práctica? ¿Un punto de encuentro disciplinas y profesionales? ¿Un workshop permanente de branding y comunicación?
Vamos a convertir BrandJazz en un Club. Un lugar de encuentro que tendrá su espacio fisico, real. Para compartir ideas y proyectos. Con el talento que aportarán nuevas personas que llegarán desde las nuestras y otras disciplinas: de la creatividad, la investigación, las relaciones públicas, el retail, la distribución, los media, la innovación y el mundo académico. Talento que nos ayude a embarcarnos en nuevos proyectos que esperamos materializar para cuando BrandJazz cumpla sus 5 años. Falta poco y en ello estamos concentrados ya trabajando. Para la vuelta de vacaciones, os contamos más de este BrandJazz Club.
Felicidades por este nuevo paso y muchos ánimos desde Perú
Walks
Publicado por: Alejandro Walker | 18/07/11 en 17:06
Magnífica noticia para los que puedan acercarse y participar en ese Branjazz físico. Los que estamos lejos tendremos que conformarnos con disfrutar de la representación virtual ;)
Publicado por: Asier | 18/07/11 en 19:47
Gran idea! Deseando conocer más Enhorabuena!
Publicado por: Majé López | 18/07/11 en 19:55
5,4,3,2,1… sólo por esto merece la pena desear que llegue septiembre.
Además lo más grande de las redes sociales es poderlas vivir y sentir en la realidad. Ese espacio abierto será toda una experiencia
Publicado por: Juanjo Brizuela | 19/07/11 en 7:03
Suena genial, ya nos contareis mas :)
Publicado por: Jaime Valverde | 20/07/11 en 0:24
Jamás pertenecería a un club que aceptara a un individuo como yo :)
Aunque desde aquí ya me parece oír los ritmos sincopados, los pianos trepidantes, las trompetas emocionantes y esos saxofones alocados. Los pies van solos...
Publicado por: Marco Fernández | 20/07/11 en 23:47
Marco, acabas de definir en sólo doce palabras justamente el tipo de miembros que espera este Club.
Gracias Alejandro, Asier, Majé, Juanjo, Jaime, Marco y amigos en FB y Tw por vuestros ánimos.
: ) BJzz
Publicado por: BrandJazz | 22/07/11 en 15:10
Aunque, por varios motivos, lleve un tiempo fuera del blogging activo, y como siempre que desde BJ habéis planteado algo interesante, que puede llevarnos a compartir, dialogar, cuestionar, crear, aprender y curiosear aún más, I'm in!
Quedaré a la espera de vuestras noticias.
Cuidaos Ramón y Jordi.
Buenas vacaciones a todos.
Publicado por: Daniel Muro | 27/07/11 en 12:40
Enhorabuena por la iniciativa. Estaremos atentos al arranque de la temporada. El ritmo tiene muy buena pinta, a ver cómo sale la melodía. Gracias y un placer reflexionar y compartir junto a vosotros.
Buen regreso, ya os esperamos,
javier
Publicado por: javier velilla | 26/08/11 en 8:48