« El día que la publicidad dejó de ser algo malo | Inicio | Encontrar la verdad de una marca »

Comentarios

Jordi Vilagut

Un libro que además contiene una decena de casos impagables, como el del por qué los americanos no "viven" en el salón de estar, lo que llevaría a preguntarnos por qué entonces, los españoles sí "viven" en el salón de estar...debe ser que la cultura cuenta...

Aprovecho para añadir mi libro elegido para Sant Jordi: Los muertos, de Jorge Carrión, aunque no contaré por qué...

: ) J.

Xavier

Cuando llevas años gestionado la parte económica de la marca, que lejos queda en la realidad diaria de muchas empresas gestionadas con criterio financiero y de repporting, esa cosa llamada cultura.. . abstracta, difícil de cuantificar... y en la que la mayoría de los hombres de negocio no se sienten muy cómodos. Pero indudablemente las grandes marcas han creado grandes fenómenos culturales (iPod, Google, Facebook,-...) ya que ha captado y capturado la esencia de potentes significados culturales. Y es curioso, ya que el significado cultural es algo consustancial a la esencia de usuario o consumidor, asi que esos que lo estudian y lo gestionan (alias marketeros, publicitas y demás...) deberían entenderlo.. ¿es que no saben cómo mirarlo bien o es que no saben cómo trasladarlo de forma efectiva a los procesos de decisión?

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

BRANDJAZZ

Follow brandjazz on Twitter

ALBUM "BJzz" LIVE

  • Crónicas desde una segunda vida
    www.flickr.com
    This is a Flickr badge showing photos in a set called crónicas desde una segunda vida. Make your own badge here.

FREE JAZZ

    • fbo.jgp


       
        "BrandJazz" Club

      PLANNERSPHERE

      • Plannersphere es un wiki constantemente actualizado con links a blogs, bibliografía, herramientas y artículos en el ámbito del planning. Accede desde aquí.

      TEMAS

      AMBIENTE EN LA SALA

      Your email address:


      Powered by FeedBlitz

      AFORO


      Blog powered by Typepad
      Miembro desde 10/2006