Hoy he podido ver una beta de un programa de realidad ampliada para el iPhone. Básicamente se trata de un software que aporta información adicional a la cámara de fotos para que podamos vincular las imágenes reales captadas con cualquier tipo de estímulo digital.
Hablando en plata, tú estás paseando con tu iPhone por el súper, enfocas con la cámara un lineal y en el iPhone te aparecen links que te dirigen a los productos, promociones, información adicional, etc.
Sin duda, el concepto tiene numerosas aplicaciones a museos, restaurantes, locales comerciales, etc.
Aunque la tecnología está en estado embrionario, me parece que vale la pena reflexionar sobre cómo ésta va modelando la forma que tenemos de entender el retail, la publicidad y el Marketing en general.
En mi opinión es una buena muestra de que un consumidor siempre suele estar interesado en información sobre la oferta, siempre que ésta se sirva bajo su demanda en el momento concreto y en el formato adecuado.
Una nueva muestra de que la publicidad racional no está ni mucho menos acabada. Los que me conoceis sabeis que tengo mi lucha particular contra los que aseguran que a partir de ahora todo va de Branding emocional.
Ante muestras como esta me queda una cosa muy clara: brandear es enseñar a comprar. Y bien sea con el uso de las emociones o a través de atributos tangibles concretos, cuanto más ponemos al alcance del cliente la información, más posibilidades tenemos de aumentar nuestro valor de marca.
La gran paradoja es qué mensajes que pueden ser totalmente rechazados en según que ocasiones, aportan valor en otras.
Retos profesionales como el de la realidad ampliada me hacen pensar que cada vez es más importante en nuestra profesión tener el don de ser oportuno.
great post! as you say, "vale la pena reflexionar sobre cómo ésta va modelando la forma que tenemos de entender el retail, la publicidad y el Marketing en general".
I do believe that "intelligent interfaces" are the next great big thing!
Gustavo Mendes
(www.pintaazulemfundolaranja.blogspot.com)
Publicado por: Gustavo Mendes | 05/02/09 en 11:58