Un nuevo soloing: el interesante post de Russell Davies en su blog, transcripción de un artículo suyo para la revista Campaign, donde reflexiona sobre los blogs corporativos.
Interesante no sólo por la propia reflexión, sino por el ejemplo que cita: el debate que Innocent ha mantenido con sus consumidores al exponer su idea de entrar en prueba con algunos de sus zumos en McDonalds, expresando los argumentos en el blog corporativo, dando así la oportunidad de recibir feedback de su público.
Hoy que tanto se habla y tanta literatura se vierte sobre redes sociales, social media y relaciones marca-consumidor, el caso Innocent-McDonalds puede servir como ejemplo práctico de dos temas de actualidad: la gestión de un blog corporativo (y su credibilidad, en ocasiones puesta en tela de juicio) y gestión de la transparencia de una Compañía.
Aquí los links a los 2 post en el blog de Innocent:
to burger or not to burger (con 102 comentarios en 24 horas)
to burger or not to burger, part II (126 comentarios en los días sucesivos)
Como argumenta Davies, los consultores y los planner comenzamos a incluir el blog en nuestras propuestas como una herramienta de comunicación más directa y fidelización. Pero el caso Innocent demuestra que además, pueden ser de gran ayuda a la hora de tomar una decisión estratégica empresarial. Esto también lo comenta Davies: ¿no es acaso mejor fiarse de los sinceros comentarios de una persona con nombre y apellido que de un X% de respuestas anónimas?
Publicado por: Asier Albistur | 18/05/07 en 17:00